|
Hoteles (2) |
Pensiones y Hostales (1) |
Apartahoteles (1) |
Turismo en el Espacio Rural (1) |
Casas Particulares (1) |

El municipio de Paredes yace en el idílico valle del Sousa y el río y el paisaje de montaña, que ofrecen excelentes condiciones para hacer escalada y kayak, son su mayor atractivo turístico.

El río Sousa corre entre empinados precipicios y acantilados, brindando vistas espectaculares, como el lugar donde abruptamente se desploma en una cascada de ochenta metros, conocida con el nombre de Salto del Sousa, cerca del pequeño pueblo de Aguiar de Sousa; allí también se encuentra una capilla solitaria en honor a Nuestra Señora del Salto.

Según reza la leyenda, un caballero, en persecución del Diablo que había adoptado la forma de ciervo, saltó al abismo con su caballo, pero evocó a Nuestra Señora y aterrizó, sano y salvo, sobre la orilla opuesta; se dice que todavía pueden verse las marcas de las herraduras.

En lo referente al patrimonio arquitectónico y religioso, vale la pena visitar el puente romano de Paredes, la bella iglesia de Bitarães, con trazas románicas y un rico maderaje dorado, el Monasterio de Cête, del mismo estilo, con una torre almenada y un extraño escudo de armas sobre el portal de la iglesia, y el
Palacete da Granja, una mansión del siglo XIX, de tipo neoclásico, situada en la parroquia de Castelões de Cepeda.

Paredes se enorgullece del arte culinario de la región, con especialidades tradicionales como cabrito asado, arroz cocido al horno y un postre típico, llamado
sopa seca, hecho con pan, azúcar, canela y limón.
|
Hoteles (2) |
Pensiones y Hostales (1) |
Apartahoteles (1) |
Turismo en el Espacio Rural (1) |
Casas Particulares (1) |