Portugal | Costa de Plata | Coimbra | Penacova | English | Français | Português | Mapas | Fotos | Restaurantes

Penacova



Elija un municipio
Arganil
Cantanhede
Coimbra
Condeixa-a-Nova
Figueira da Foz
Góis
Lousã
Mira
Miranda do Corvo
Montemor-o-Velho
Oliveira do Hospital
Pampilhosa da Serra
Penacova
Penela
Soure
Tábua
Vila Nova de Poiares
| Hoteles (1) | Pensiones y Hostales (1) | Turismo en el Espacio Rural (1) |

La naturaleza fue realmente generosa aquí, levantando colinas y montañas, excavando valles profundos o haciendo correr tranquilamente al río Mondego a través de coloridos matorrales de flores, abruptos precipicios o llanuras bien cuidadas por el hombre.

Por si esto fuera poco, pequeños pueblos blancos anidan en las cuestas y los orgullosos molinos de viento de Portela de Oliveira y Gavinhos, por ejemplo, dan sus caras a las brisas más inclementes que soplan desde las alturas.

Los hornos de cal de Casal de Santo Amaro siempre llaman la atención del viajero y el paisaje de los diques de Raiva y Aguieira son un encanto para los ojos.

Penacova es una ciudad pequeña y risueña, con un clima apacible y seco, y una luminosidad característica que le otorga el sol al brillar en las laderas y reflejarse en el espejo de las aguas del Mondego; rodeada de campos verdes, contra la sierra, resulta siempre atractiva, muy especialmente en febrero y marzo, cuando las mimosas en flor realzan su belleza.

Pero el concejo también se jacta de una reliquia histórica y religiosa: el Monasterio de Lorvão, probablemente fundado después de la reconquista de Coimbra, en 878, el cual se hizo famoso por sus manuscritos iluminados del siglo XII y por las tumbas de Santa Teresa y Santa Sancha.

La influencia del monasterio en el estilo de vida del lugar fue enorme; un ejemplo curioso es la fabricación de los típicos palillos de dientes del municipio, que se dice que inicialmente fueron creados por las monjas para decorar dulces y pasteles.

En lo que se refiere a la gastronomía, la opción es sencilla: durante el invierno reina la lamprea; la primavera trae consigo otros sabores del río, como las truchas asadas a la parrilla y el pescado frito, y para los rigores del tiempo más frío es bueno calentarse con castañas asadas y la chanfana (un estofado de cabrito al vino) y los dulces conventuales, como los pastéis de Lorvão, hechos con huevos y almendra.

| Hoteles (1) | Pensiones y Hostales (1) | Turismo en el Espacio Rural (1) |
Google

© 1997-2025 Guia de Viagens Portugal Travel & Hotels Guide | Términos legales | Política de privacidad | Contacto