|
Hoteles (2) |
Turismo en el Espacio Rural (1) |

Localizado en el corazón del valle del río Sousa, en los límites del distrito de Oporto, el municipio de Felgueiras se vanagloria de un rico e inmenso legado románico, visible en muchas de sus iglesias y capillas, con una arquitectura característica de paredes de granito sólidas y portales profusamente ornamentados.

Los ejemplos más notables son el impresionante Monasterio de Pombeiro, fundado en el siglo IX u XI, según diferentes fuentes, la bonita Iglesia de Airães, que data originalmente del siglo X, aunque sufriera serias alteraciones en los siglos XVII y XIX, y la Iglesia de Unhão, fundada en 1165.

Sin embargo, la región también ofrece un patrimonio arqueológico interesante de otros períodos, incluso dólmenes en Refontoura e Idães, varios puentes y rutas pavimentadas romanas y la fascinante villa romana de Sendim, del siglo IV a.C.

Varias casas nobles de fincas solariegas se levantan por todo el sector, caracterizado por un paisaje de campos fecundos y densos bosques y florestas.

A la hora de la mesa, la especialidad más famosa de Felgueiras es el
pão-de-ló de Margaride, un tipo de torta esponjosa producida durante siglos en ese pequeño pueblo, pero hay otras delicadezas tradicionales tentadoras, heredadas de recetas de monjas, con nombres curiosos, como
papos-de-anjo (barriguitas de ángel) y
toucinho do céu (tocino del cielo).

La gastronomía del lugar incluye además un asado de cabrito excelente, con arroz cocido al horno, y el
vinho verde de la zona.

En cuanto a las manualidades, los bordados de Lixa y el encaje de Felgueiras se han ganado merecidamente su reputación.
|
Hoteles (2) |
Turismo en el Espacio Rural (1) |