|
Hoteles (1) |
Turismo en el Espacio Rural (3) |

El municipio de Valpaços forma parte de la zona ecológica del Alto Tâmega, en el corazón nordeste de Trás-os-Montes, y, además de los espectaculares paisajes en la Sierra de Padrela y los pintorescos valles fecundos de los ríos Torto y Rabaçal, ofrece un patrimonio histórico y arqueológico significativo, vinos y aceite de oliva de reputación bien justificada, aparte de excelentes medios para la práctica de deportes acuáticos, la pesca y la caza.

En la sede del municipio, merecen la pena visitarse la Iglesia Matriz, con su bóveda de granito y el coro con balaustradas, y el
Solar dos Pinto Leite, también conocido como Casa del Arco, que incluye una capilla del Renacimiento con cúpula octogonal.

Cerca del pueblo, el Santuario de Nuestra Señora de la Salud brinda un panorama deslumbrante.

Igualmente magníficas son las vistas que se logran desde el mirador de la Sierra de Padrela por encima del vale de Pedras Salgadas y las sierras de Larouco y Sanábria, en la vecina Galicia.

Valpaços es un municipio rico en restos prehistóricos, principalmente de origen anterior a los celtas, y tiene asimismo un número importante de construcciones del período romano, como el gran puente de Valtelhas, con cinco arcos, sobre el río Rabaçal, o las piedras miliarias de Poçacos.

El municipio se vanagloria de muchas casas señoriales interesantes: el blasonado y barroco
Solar dos Calainhos, cerca de Fornos do Pinhal, el
Solar dos Morgados, en Vilartão, y el
Solar dos Vieiras, en Vassal, son tan sólo algunos ejemplos de los más impresionantes.

En Carrazedo de Montenegro, conocida como «la capital de las castañas», debería visitarse la Iglesia Matriz de San Nicolás, del siglo XVIII, en estilo barroco, con una fachada y un crucero de piedra muy bonitos.

Valpaços es un lugar tranquilo donde disfrutar unas estupendas vacaciones en contacto íntimo con la Naturaleza, con extraordinarias condiciones para excursiones a pie o en vehículos todo-terreno, deportes de agua, como travesías en balsas y canoas, además de bellas playas fluviales, como Rabaçal y Sanfins.

La apetitosa comida regional presenta especialidades como el famoso
folar de Valpaços, un tipo de pastel con variedad de carnes y salchichas, suculentos jamones y embutidos, sin mencionar los bien conocidos vinos de las bodegas de la cooperativa local.

Las artesanías y manualidades tradicionales incluyen encajes y artículos de lino y de lana, y encantadores trabajos en estaño.
|
Hoteles (1) |
Turismo en el Espacio Rural (3) |